
¿Crees que la salud es solo comer bien o entrenar? A continuación te voy a exponer cuáles son los hábitos que debes incluir en tu vida para tener salud.
En este mundo de la nutrición, el fitness, la salud, etc. depende del profesional que encuentres enfatiza más en un aspecto u otro, en realidad todos son igual de importantes y para tener la máxima salud es necesario tratar de llevarlos todos en sintonía.
Deporte, entrenamiento de fuerza
El deporte de fuerza es fundamental, el mantenimiento de un buen peso y una buena composición corporal, mejoran aún más marcadores de salud como la glucosa en sangre, etc. Nos hace estar más activos al cabo del día y regula el estrés. Si eres una persona sedentaria que no descansa lo suficiente, pero tu alimentación es saludable, no creas que estás exento de sufrir problemas de salud.
La masa muscular es un órgano endocrino más, implicado en numerosos aspectos de nuestra salud. En posteriores guías ampliaré esta información.
Descanso
Otro de los hábitos para tener salud, sería el descanso. Además es generalmente el más abandonado, puesto que priorizamos hacer otras cosas. Siempre que nos falta tiempo para algo se lo quitamos al descanso, y esto es un error.
Si no descansamos apropiadamente unas 7-8 horas al día, nuestros ritmos circadianos se verán alterados y nuestra reparación celular y control de marcadores sanguíneos también estarán locos, además aumenta el estrés, y el antojo repentino por alimentos insanos.
Salud mental, ocio, relaciones sociales
Si no tenemos un buen entorno social, unas buenas relaciones con familiares y amigos, también seremos más propensos a tendencias depresivas, a estrés, etc.
Cuando tenemos un problema, el hecho de contarlo ya supone un alivio mental. Además podremos recibir consejos o palabras tranquilizadoras de los demás y esto nos ayudará a descargarnos de parte del estrés generado por el problema. Así que, no dudes en apoyarte en los tuyos y en apoyarles a ellos.
Hábitos generales
Si nos alimentamos mal, fumamos, bebemos, etc. comprometemos nuestra salud también. Si comemos mal tendremos una peor composición corporal y las piezas de las que se componen nuestros cuerpos en definitiva serán de peor calidad. La frase «somos lo que comemos» es totalmente cierta. Nuestra alimentación y hábitos de vida generales son clave.
A esto añadiría una buena exposición al sol y hábitos saludables en general, como ser activo, tener empatía hacia los demás y tratar de hacer en tu día a día buenas acciones que ayuden a los demás. Te verás reforzado positivamente y esto repercutirá también en tu estado de ánimo, en tu salud y en la de los demás.
Iré ampliando la información que contiene esta guía en futuros post para que os sean de mucha utilidad.
Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirlo con los demás. Me ayudará mucho a seguir creciendo y aportando información útil.
Además, si aún no me sigues en Instagram, ¡échale un vistazo a mi cuenta! @maestra_realfooder
¡Un besote bonic@s!

Deja una respuesta