• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Marisa Riquelme web

Dietista en Murcia

  • Servicios
  • Blog
    • Artículos
    • Viajes y rutas
    • Nutrición
    • Salud mental
    • Deporte
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Contactar
  • Redes sociales

Hábitos durante los viajes

14 octubre, 2020 por Marisa Riquelme Dejar un comentario

A veces creemos que es incompatible ir de viaje y seguir manteniendo unos hábitos saludables durante los viajes. ¡Te voy a ayudar a ello!

Vamos a diferenciar entre varios tipos de viajes, dependiendo de qué tipo de viaje sea debemos prestar más atención a unos factores o a otros.

Viajes largos

Estos viajes largos hacen referencia al típico viaje de verano de una persona o familia que va a pasar un mes a la casa de la playa o la montaña, o a un camping entre otras modalidades.

Son viajes que generalmente se hacen de igual forma cada año, suelen ser viajes familiares, para descansar de la rutina y disfrutar de un entorno más natural alejado de la ciudad, pero al ser viajes largos podemos caer en perder los hábitos que teníamos ya instaurados en cuanto a la alimentación o el entrenamiento.

Cuando un viaje es largo, debemos prestar atención a los hábitos y tratar de mantenerlos lo máximo posible, si no lo hacemos, la vuelta a la rutina será mucho más complicada pudiendo incluso abandonar los hábitos saludables que habíamos creado. Pon atención a estos puntos:

  • Trata de mantener tus hábitos alimenticios: Es normal que te apetezca comer algún helado, o hacer comidas más rápidas, pero déjame decirte, que comer sano no es laborioso, no es necesario pasar horas en la cocina, solo tener la idea de qué necesita tu cuerpo y de cómo te sientes mejor. En vez de comer cualquier comida utraprocesada fácil de preparar, puedes prepararte una ensalada, mantener la proporción del plato saludable no es difícil, tan sencillo como te lo planteas en casa, quizá durante las vacaciones te venga mejor utilizar más buenos procesados para facilitarte la tarea. Hazlo, tu salud te lo agradecerá.
  • Intenta mantener un mínimo de actividad, no te dediques únicamente a hacer la croqueta tumbado en la playa. Hay muchas actividades saludables que se pueden hacer en verano, trata de buscar las que más te gusten y motiven. Rutas en bici o paseando, snorkel, y otras actividades al aire libre. También intenta mantener tus entrenamientos de fuerza aunque sea 30 minutos al día un par de días a la semana. También trata de caminar y mantenerte activo en general.
  • Si algunos días te sales un poco de la rutina o bajas el nivel de actividad o comes peor, no pasa nada. No se echa por tierra lo que has conseguido ya. La clave está en volver a tus hábitos al día siguiente. No es recomendable pasar varios días haciéndolo todo mal o luego te costará mucho más volver a tus hábitos normales.

Viajes cortos

Los viajes cortos de fin de semana o de un puente, son viajes generalmente culturales en los que nos desplazamos a otra ciudad para conocerla, pasear y probar la gastronomía.

En estos viajes podemos tener más manga ancha en cuanto a nuestros hábitos porque son viajes cortos y no romperán demasiado nuestros hábitos. Cuando nos hayamos acostumbrado a comer postre en el restaurante todos los días es hora de volver a casa, y está bien. Aun así, te voy a dar también algunos consejos.

  • Trata de hacer buenas elecciones en los restaurantes a los que vayas. Como todo, siempre hay opciones mejores y peores, y elegir una opción más sana no te va a hacer perderte la gastronomía del lugar. También trata de compartir los postres y recuerda que no es necesario comer hasta reventar.
  • Los viajes de este tipo invitan a mantener un nivel de actividad alto, pasear por la ciudad para conocer sus más bellos rincones es obligado. Además de esto trata de evitar coger demasiado transporte público y si tienes la opción alquila una bici y muévete por la ciudad. Verás que es mucho más divertido y no te pierdes nada.

En la infografía que te dejo a continuación tienes una serie de tips para comer fuera de casa que espero que te sea de utilidad.

Tips para comer fuera de casa

Si te gusta la infografía puedes descargarla para llevarla siempre en tu móvil. También te agradezco que compartas este post para que pueda ayudar a mucha más gente y a mí me ayuda a crecer y da valor a mi trabajo.

Si aún no me sigues en Instagram te dejo por aquí mi cuenta @la.cocinera.viajera donde verás muchas recetas y consejos. ¡Nos vemos bonic@s!

¡Nos vemos en siguientes post bonic@s!

Archivado en:Artículos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la receta




sidebar

sidebar-alt

Marisa Riquelme © 2025 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal