• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Marisa Riquelme web

Dietista en Murcia

  • Servicios
  • Blog
    • Artículos
    • Viajes y rutas
    • Nutrición
    • Salud mental
    • Deporte
  • Recetas
  • Sobre mí
  • Contactar
  • Redes sociales

Bulimia Nerviosa (BN)

3 agosto, 2020 por Marisa Riquelme 15 comentarios

Hoy os cuento más sobre la Bulimia Nerviosa (BN), recordad que en el blog ya hablé sobre Anorexia Nerviosa, si no lo habéis leído os lo recomiendo leer antes de este artículo.

La bulimia nerviosa se caracteriza principalmente por dos cuestiones:

  • Atracones: pueden ser de forma periódica o episodios más aislados. En cualquier caso, se suele hacer a escondidas y de forma bastante habitual.
  • Conducta compensatoria derivada del atracón. Purgas mediante vómitos provocados, abuso de laxantes o diuréticos, aumento de la actividad física de forma exagerada, ayunos prolongados, etc.
  • Preocupación por el peso: aunque no necesariamente se debe estar con infrapeso, también se da esta patología en personas con normopeso o incluso con sobrepeso.
  • También se caracteriza por un tremendo sentimiento de culpa. La culpa de no poder controlar las ingestas y de posteriormente compensar.

¿Cómo diagnosticar Bulimia Nerviosa (BN)?

Para poder diagnosticar bulimia nerviosa (BN) debemos tener en cuenta varios aspectos.

  • Que se produzcan atracones: Un atracón se caracteriza por la imposibilidad de la persona a dejar de comer, se ingieren grande scantidades de comida en breves periodos de tiempo. Estos atracones se deben dar de forma bastante recurrente, como una vez por semana al menos y durante un periodo de tiempo prolongado.
  • Que haya conductas compensatorias: Estas conductas como he comentado anteriormente pueden ser diversas y a menudo se suelen utilizar varias. La persona que suele purgarse mediante vómitos, luego suele ayunar o compensar con ejercicio.

Esto tiene como consecuencia un tremendo sentimiento de culpa y a menudo no piden ayuda tan pronto como deberían. El diagnóstico en estos casos no es fácil puesto que ese sentimiento de culpa y que se suela hacer a escondidas dificultan la tarea de una detección precoz.

También es muy importante para el diagnóstico descartar otras patologías como podrían ser las de tipo digestivo (úlceras, enfermedad inflamatoria intestinal o divertículo de Zenker), esta última presenta vómitos pero por razones fisiológicas.

¿Qué hacer si padecemos o conocemos a alguien con BN?

La clave para ayudar a quien lo padece es hacerles ver que necesitan ayuda de un profesional. El profesional en cuestión debe valorar la situación individual del paciente y utilizar las herramientas que tenga a su alcance.

Principalmente podemos destacar:

  • Controlar los episodios de atracones, tratar de que disminuyan hasta que finalmente cesen.
  • Tratar de evitar si se produce atracón que compense mediante métodos de purga, ayunos, entrenamientos excesivos, etc. La clave es ir poco a poco cambiando la situación.
  • Disminuir la sensación de culpa: Esta sensación hace que estén en un bucle de negatividad, no pidan ayuda y no se dejen ayudar, por miedo, vergüenza y sentimiento de culpa por su conducta. La clave está en hacerles ver que no es su culpa, que es una patología que hay que tratar, y eso se consigue dejándose ayudar y siendo consciente de que se necesita un cambio.
  • Además se debe hacer ver al paciente que la comida ni es mala, ni es una herramienta para eliminar sus problemas, que no debe refugiarse en ella, ni en el deporte, ni en los ayunos, ni en los vómitos. Los problemas se solucionan tomando acción sobre ellos, primero identificando el origen y luego actuando como sea necesario.
  • Si el paciente tiene alterado el peso, o parámetros analíticos, también se deben tratar de normalizar, al final estos parámetros, especialmente el entorno hormonal en la mujer, hacen que no funcionemos correctamente si no son los adecuados. Puede haber una mala conexión con el hipotálamo o directamente por una ineficaz o insuficiente producción hormonal. Sin duda las hormonas juegan un papel fundamental en todas las patologías físicas y mentales y en nuestro organismo en el día a día. Somos pura bioquímica y si algo falla, no funcionamos correctamente. En estos casos es interesante pedir analíticas de distintas hormonas para asegurarnos que ciertos parámetros están correctos. De ahí la importancia de acudir a un profesional especializado que valore tu situación personal y trabaje junto al médico de forma multidisciplinar.

Si te ha gustado el artículo por favor, compártelo, puede que pueda ayudar a alguien.

Si aún no me sigues en Instagram te dejo por aquí mi cuenta @la.cocinera.viajera donde verás muchas recetas y consejos. ¡Nos vemos bonic@s!

Archivado en:Artículos, Salud mental

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    3 septiembre, 2020 en 10:08

    Yo desde que os encontré y quité los ultraprocesados de mi vida mis atracones desaparecieron no tenía tanta ansiedad es como un milagro para mi, GRACIAS

  2. Marisa Riquelme dice

    21 septiembre, 2020 en 17:41

    ¡Es genial que ese cambio de alimentación haya hecho tanto por ti! Me alegro mucho de leerte. 🙂

  3. porno dice

    14 diciembre, 2020 en 22:44

    5 stars
    I really like your writing style, great info, thank you for putting up :D. Lauri Val Crenshaw

  4. erotik dice

    17 diciembre, 2020 en 23:46

    5 stars
    Din nou scribd.com nu-mi permite afisarea documentelor incarcate pe acest site. Elysha Roddie Marie-Jeanne

  5. sikis dice

    18 diciembre, 2020 en 19:30

    5 stars
    You made some decent points there. I seemed on the internet for the issue and found most individuals will associate with with your website. Tressa Toiboid Juliann

  6. bahis dice

    19 diciembre, 2020 en 15:11

    5 stars
    I have read so many articles or reviews concerning the blogger lovers except this piece of writing is really a good paragraph, keep it up. Melosa Chevalier Milde

  7. torrent dice

    20 diciembre, 2020 en 21:05

    5 stars
    Hi, its good post regarding media print, we all understand media is a enormous source of facts. Stormy Chaim Amathiste

  8. bedava dice

    21 diciembre, 2020 en 07:07

    5 stars
    If you desire to increase your familiarity simply keep visiting this website and be updated with the latest news update posted here. Rachele Eb Bibbye

  9. yify dice

    21 diciembre, 2020 en 22:57

    5 stars
    What a material of un-ambiguity and preserveness of precious experience concerning unpredicted feelings. Marina Archer Laughry

  10. bluray dice

    22 diciembre, 2020 en 13:36

    5 stars
    I value the post. Really looking forward to read more. Want more. Mireille Jerad Sosthena

  11. ucretsiz dice

    23 diciembre, 2020 en 05:44

    5 stars
    Way cool! Some very valid points! I appreciate you penning this write-up and also the rest of the website is also really good. Sherry Rice Falconer

  12. Marisa Riquelme dice

    11 enero, 2021 en 12:08

    Thanks so much!

  13. Marisa Riquelme dice

    11 enero, 2021 en 12:09

    I´m really glad to read you. Thanks so much!

  14. Marisa Riquelme dice

    11 enero, 2021 en 12:13

    Do you have all update?

  15. parasite dice

    29 enero, 2021 en 23:39

    5 stars
    Really appreciate you sharing this blog post. Really looking forward to read more. Really Great. Anabel Manolo Ebner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora la receta




sidebar

sidebar-alt

Marisa Riquelme © 2025 · Creado con por Web de Nutris · Aviso legal